Nutrí tu Cabello

Aceites para el pelo, uno para cada necesidad

Son lo último: nutren, dan brillo y reparan, ¡conocé los ultimos lanzamiento y elegí el que mejor se adapta a tu tipo de cabello!





Nada mejor que el aceite de almendras para el pelo", decían nuestras abuelas (no nos vas a decir que nunca lo escuchaste...). Ellas conocían todos sus secretos, lo usaban y recomendaban como el tesoro de belleza más perfecto. Hoy en día, los "aceititos" siguen siendo un boom, pero con propuestas súper mejoradas (siempre de origen natural) que se adaptan a todas las necesidades y mujeres .

¿Para qué sirven?

Algunos dan más textura, otros nutren y reparan; hay para el brillo, para combatir el frizzque tanto nos vuelve locas y algunos que se usan como protectores antes de pasarte la planchita o el secador de pelo. Estos últimos son un complemento perfecto para el peinado.
Además de los aceites que se presentan listos para usar, hay algunos que se están incorporando en las fórmulas de acondicionadores, champúes, máscaras o cremas para peinar. La ventaja es que enriquecen las composiciones habituales. Incluso, algunas tinturas los están incorporando al tratamiento de coloración, para nutrir el pelo después de la aplicación.
Aunque se absorben rapidísimo y sin dejar residuo, corrés el riesgo de que el pelo te quede pesado o grasoso si no usás correctamente los aceites.
La clave está en elegir el que sea justo para vos. Siempre fijate para qué tipo de pelo está indicado.
Tené en cuenta que los productos sin enjuague son una muy buena opción para usar todos los días después de lavarte la cabeza. Son requeteprácticos, no necesitan enjuague y, en general, vienen en spray (ideal para que no te zafes).




¿Cómo usarlos?

En general, se aplican solo en largos y puntas. Porque si lo ponés muy cerca del cuero cabelludo, puede llegar a engrasarlo. Son compatibles con otros productos capilares. Podés usar primero un armador de rulos y, de remate, aceite.Si lo usás con el pelo mojado (también puede ser seco), que sea secado con toalla para que el producto no patine y logres el efecto deseado. Las máscaras capilares con aceite se pueden usar de una a dos veces por semana. Para retirarla, lo ideal es enjuagar con agua fría.

Ingredientes esenciales

-Argán: súper nutritivo, hidratante y regenerador. Ideal para controlar el frizz
-Almendras: es perfecto para el tratamiento de cabellos maltratados. Da brillo y previene las puntas abiertas
-Coco: es "el" remedio natural para el pelo seco o dañado, nutre y fortalece
-Palta: con poder antioxidante y de muy rápida absorción, da luz y repara
-Oliva: ideal para ganar brillo y suavidad o prevenir daño

No hay comentarios:

¡Recomienda este blog!
¡Recomienda este blog!